Made by Women
¿Qué es Retroaliméntate?
Retroaliméntate de la Cultura es un evento transversal que lleva a cabo el alumnado del máster en Comunicación e Industrias Creativas, que cursa la asignatura Sectores de las Industrias Creativas. En esta edición, realizamos un guiño retrospectivo para acercar la publicidad de épocas pasadas a la sociedad actual.
En esta edición del 2020 cabe destacar que el alumnado está compuesto por un grupo de chicas multicultural, con alumnas provenientes de un total de 10 países diferentes: España, Venezuela, Colombia, Brasil, Bulgaria, Chile, México, Honduras, China y Rusia, que han aportado un toque cultural de cada uno de esos lugares.
Desde el punto de vista académico, se trata de un proyecto de innovación docente que, a través de la metodología “learning by doing”, pone en práctica lo aprendido en las aulas, mediante de la ejecución de este proyecto real. Esta metodología está especialmente indicada para esta asignatura, enmarcada en el itinerario de emprendimiento y que tiene como objetivo ofrecer al alumnado las competencias necesarias para iniciar un proyecto profesional, conseguir experiencia laboral y establecer un contacto con el mundo real, solventando problemas que le ayudan a ganar seguridad de cara a la búsqueda activa de empleo.
El evento, en su totalidad ha sido realizado por las alumnas del máster, considerando todos los puntos que conlleva, como: expositores invitados, organización de actividades de danza, gestión de especio, desarrollo de idea, imagen, producción, promoción y comunicación.
Efecto COVID-19
El coronavirus nos ha obligado a cancelar Retroaliméntate, el festival de cultura retro producido por las alumnas del máster en comunicación e industrias creativas de la UA.
Somos conscientes de que el panorama actual es complicado, sin embargo, la docencia continúa online y puesto que Retroaliméntate es un proyecto de innovación docente, queremos seguir compartiendo el trabajo que estamos realizando sobre la publicidad retro en esta edición de Retroaliméntate.
Creemos que el contenido de entretenimiento compartido en redes sociales nos puede ayudar a crear un ambiente más optimista. Consideramos que con nuestra creatividad podemos colaborar a cambiar las cosas desde casa, por esta razón, desde nuestros perfiles en las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube seguiremos compartiendo nuestros contenidos creativos para que podáis seguir disfrutando de Retroaliméntate de la Cultura 2020 en formato online.
En una situación como la actual todas las personas somos importantes, en este caso además, como audiencia eres protagonista de nuestro proyecto porque con tu interacción en nuestras redes sociales das valor a nuestro trabajo. Al fin y al cabo, compartimos esa máxima que dice que con la unión y la participación de todas las personas, hacemos la fuerza.
Profesorado
Cande Sánchez Olmos
Sectores de las Industrias Creativas: Gestión Cultural, Industria de la Música e Industria Editorial
Enric Mira Pastor
Sectores de las Industrias Creativas: Management de las Artes
Vicente García Escrivá
Sectores de las Industrias Creativas: Industria Audiovisual
Christian Fortanet
Sectores de las Industrias Creativas: Diseño Web
Juan Monserrat Gauchi y Alba María Martínez
Planificación Estratégica de la Comunicación en las Industrias Creativas
Victoria Tur Viñes
Directora del Máster Comincrea
Servicio de la cultura de la Universidad de Alicante
Faust Ripoll
Dirección servicio de cultura Universidad de Alicante
Virginia Aceituno
Comunicación
Departamento de Comunicación Psicología Social
Begoña Iglesias
Gestora
Agradecimientos
Dpto Comunicación Psicología Social
Facultad de Económicas y Empresariales


@2020 Aliméntate de la Cultura I Precious Lite theme by Flythemes